Buscar

 XI Premio Nacional al Inventor de Colombiano 2021

 

Bases del concurso

La Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI- realizará la XI versión del Premio Nacional al Inventor Colombiano 2021, concurso que estimula el espíritu investigativo y creativo de los colombianos y promueve las ventajas de las protecciones que ofrece la Propiedad Industrial para sus creaciones.

Objetivo

Incentivar la creatividad de los inventores colombianos que, con la aplicación de sus conocimientos técnicos, científicos e intelectuales, mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y hacen una importante contribución al desarrollo tecnológico y económico del país.

Requisitos para participantes:

  • Podrán concursar personas naturales y jurídicas, de nacionalidad colombiana, comprendidas en las categorías antes mencionadas.
  • Las personas naturales y jurídicas podrán postular de forma individual o colectiva una o más invenciones. En caso de tratarse de inventores colectivos, es decir, si más de una persona ha participado en el desarrollo del invento, se deberá designar un representante. Así mismo, deberán figurar en el Formulario de Inscripción los nombres de todos los inventores y, de ser ganadores, el premio se entregará al representante acreditado.
  • Si el participante es una persona jurídica, deberá acreditar un delegado que podrá ser el representante legal de la compañía o institución.
  • Si el participante es una persona natural, de requerirse, podrá designar a un tercero que lo represente, para lo cual deberá adjuntar al formulario el poder respectivo.
  • En caso de que el inventor sea menor de edad, deberá representarlo un adulto con plena capacidad.
  • La Superintendencia de Industria y Comercio se reservará el derecho de clasificar a los participantes de acuerdo con las categorías del concurso.

Requisitos para invenciones:

  • La invención postulada, no debe haberse presentado en ediciones anteriores del Premio Nacional al Inventor Colombiano, por ninguna persona.
  • Las invenciones deberán estar relacionadas con una solución técnica a un problema o a la mejora funcional de soluciones ya existentes en cualquier campo de la ciencia o tecnología y ser susceptibles de protección por patente de invención o de modelo de utilidad, de acuerdo con lo establecido en la Decisión 486 de la Comunidad Andina, Régimen Común de Propiedad Industrial.
  • La invención debe presentarse atendiendo la información requerida en el Formulario de Inscripción.
  •  Se podrán postular invenciones que cuenten con una patente vigente o en trámite, en este caso, la solicitud debe haber sido presentada ante la Superintendencia de Industria y Comercio, en el periodo comprendido entre el 15 de septiembre de 2020 al 15 de septiembre de 2021.
  •  Aquellos participantes que no cuenten con una patente vigente o en trámite, podrán postular su invención, siempre que sea novedosa y no haya sido divulgada al público, por cualquier medio. Entiéndase por divulgación aquella que sea “(…) detallada y suficiente para que una persona versada en la materia pueda utilizar esa información, a fin de explotar la invención. (…)”[1].
  •  Los participantes podrán postular una o más invenciones, siempre y cuando, cada una cumpla con los requisitos establecidos en las bases del concurso.

Términos y condiciones

Mayor información

 

Pin It

Suscripción a boletín de noticias

Si quiere estar al día con las noticias Unired y ser el primero en enterarse de las novedades, registre sus datos para mantenerse informado.

Instituciones Miembros

unetealared@unired.edu.co

Carrera 19 No. 35 - 02 Oficina 206

Bucaramanga, Santander

(57)(607) 630 3053 - (57) 302 383 28 24