Buscar

cd 106 5

Jorge Gómez Duarte, rector de la Fundación Universitaria FCV; Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB; Bibiala López Acevedo, Directora Ejecutiva de UNIRED; Fray Óscar Eduardo Guayán Perdomo O.P., rector de la Universidad Santo Tomás – USTA; María Paola Suárez Morales, Secretaría de Educación de la Gobernación de Santander; Hernán Porras Díaz, rector de la Universidad Industrial de Santander – UIS; Patricio López Jaramillo, rector de la Universidad de Santander – UDES; Karina Bonilla Ardila, Gerente de la Oficina Bucaramanga de OlarteMoure & Asociados S.A.S.; David Suárez Suárez, Director del Centro Regional Bucaramanga de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO y Antón García Barreto, jefe de división de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña – UFPSO. 

 

En la mañana de este jueves, en la Universidad Santo Tomás – USTA, Campus de Floridablanca, se llevó a cabo el Consejo Directivo Ordinario de UNIRED No. 106. Este encuentro, marcado como la segunda sesión del año 2024, fue un espacio para avanzar en temas estratégicos orientados al fortalecimiento de la educación superior en el oriente colombiano.


En la Sala de Juntas del CRAI se dieron cita Fray Óscar Eduardo Guayán Perdomo O.P., rector de la Universidad Santo Tomás – USTA; Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB; Hernán Porras Díaz, rector de la Universidad Industrial de Santander – UIS; Patricio López Jaramillo, rector de la Universidad de Santander – UDES; Ing. Antón García Barreto, jefe de división de sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña – UFPSO; David Suárez Suárez, Director del Centro Regional Bucaramanga de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO; Jorge Gómez Duarte, rector de la Fundación Universitaria FCV – FUFCV.


Además de los directivos de las instituciones de la Red, esta sesión contó con la participación especial de María Paola Suárez Morales, Secretaría de Educación de la Gobernación de Santander, y representantes de OlarteMoure & Asociados S.A.S, como Carlos Parra, Socio y Gerente de la Oficina en Asia; Karina Bonilla Ardila, Gerente de la Oficina Bucaramanga; y Javier Fernando Arellano, Gerente de Desarrollo de Fondos Gubernamentales.


Uno de los puntos de la agenda fue la presentación del Programa ASIA IN – OlarteMoure, a cargo de Carlos Parra, Socio y Gerente de la Oficina en Asia. Parra destacó este proyecto como una oportunidad para articular las Instituciones de Educación Superior del oriente colombiano al sistema de universidades en Japón, abriendo así nuevas puertas para la colaboración internacional y el intercambio académico.

 

cd 106 4

 

Posteriormente, María Paola Suárez Morales, Secretaria de Educación de la Gobernación de Santander, compartió una detallada presentación del Plan de Desarrollo “Es Tiempo de Santander 2024-2027”, centrándose principalmente en el componente “Es Tiempo de la Educación”, el cual implica una inversión significativa de más de $4.8 billones. Durante su intervención, la Secretaria resaltó los proyectos estratégicos destinados a fortalecer la educación en la región, entre los cuales se incluyen el fomento del bilingüismo, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Plan de Articulación entre la educación media y superior, la mejora de la infraestructura educativa, y el impulso a la educación superior y la continuidad para las mujeres. Hizo especial hincapié en los programas de Calidad, Cobertura y Fortalecimiento de la Educación Inicial, Prescolar, Básica y Media, así como en la Calidad y el Fomento de la Educación Superior.


María Paola subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno departamental y las instituciones de educación superior para alcanzar estos objetivos, propuso la creación de una Dirección de Educación Superior dentro de la Secretaría Departamental, con el fin de estructurar un plan de seguimiento y trabajo conjunto en beneficio de toda la comunidad académica, buscando así una articulación acertada entre la educación básica, media y superior.


Para finalizar, la Secretaria de Educación Departamental destacó la importancia del lanzamiento de la estrategia Clúster de Educación Superior de Santander, liderada por UNIRED, como una iniciativa clave para impulsar la innovación y el acceso a programas educativos en el departamento. Señaló que a través de este clúster se pueden construir proyectos estratégicos que faciliten una transición fluida para los aproximadamente 12 mil jóvenes que se gradúan de colegios públicos del departamento, brindándoles la oportunidad de recibir una formación previa a la educación superior. El objetivo es que estos jóvenes puedan incorporarse ágilmente al sector empresarial, mejorando así sus condiciones de vida y su desarrollo.

cd 106 2

Bibiana López Acevedo, directora ejecutiva de UNIRED, resaltó el papel fundamental de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Santander en la consolidación del Clúster de Educación Superior de Santander. Mencionando que “el fortalecimiento del diálogo público-privado resulta esencial para promover la ejecución de proyectos que conduzcan hacia un panorama educativo sofisticado, robusto y de alta calidad, impulsando así la sostenibilidad y competitividad en Santander”. En este sentido, reafirmó el compromiso de UNIRED de seguir impulsando estos espacios de articulación que permitan sumarse a la voluntad colectiva de trabajar para el desarrollo integral de Santander.


El Consejo Directivo 106 de UNIRED evidenció un compromiso sólido y una visión compartida entre las instituciones académicas y las entidades gubernamentales, sentando las bases para una colaboración fructífera en pro del fortalecimiento de la educación superior en el oriente colombiano.

 

cd 106 3

 

 

Pin It

Suscripción a boletín de noticias

Si quiere estar al día con las noticias Unired y ser el primero en enterarse de las novedades, registre sus datos para mantenerse informado.

Instituciones Miembros

unetealared@unired.edu.co

Carrera 19 No. 35 - 02 Oficina 206

Bucaramanga, Santander

(57)(607) 630 3053 - (57) 302 383 28 24