Buscar

 CUEE AntioquiaFoto Cortesía CUEES: James Morales (UDEA), Carolina Grajales (UDEA), Alejandro Mazo (UDEA), Valentina Arango (UDEA), Robinsson Cardona (UDEA), Paola Andrea Arenas (CCB), Andrés Trillos (CRC), Bibiana López Acevedo (UNIRED), Vanessa Quiroga (UIS), Paola Carvajal (UDES) y María Juliana Remolina (ANDI).

 

En un esfuerzo conjunto para promover estrategias que fortalezcan la competitividad de Santander, UNIRED, en su calidad de miembro del Consejo Directivo del Comité Universidad Empresa Estado de Santander (CUEES), participó en una visita oficial a Medellín, como parte de una delegación santandereana, conformada por representantes de la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, el SENA, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el ICP de Ecopetrol S.A., Pensemos S.A., la ANDI, la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Universidad de Santander (UDES) y la Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano (UNIRED). Este enriquecedor espacio facilitó establecer un acercamiento con el Comité Universidad Empresa Estado de Antioquia (CUEE Antioquia), reconocido a nivel nacional por su destacado trabajo en innovación y colaboración intersectorial.


Durante la visita, UNIRED tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las iniciativas y metodologías exitosas implementadas por el CUEE Antioquia. Estas experiencias serán fundamentales para el fortalecimiento de las estrategias del CUEES, permitiendo incorporar herramientas y perspectivas innovadoras que enriquecerán el trabajo conjunto UEE hacia el desarrollo regional.


El jueves 6 de junio, la delegación participó en una agenda de intercambio de experiencias con Ruta N, Centro de Innovación y Negocios de Medellín, reconocido por contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad a través de la ciencia, la tecnología y la innovación; siendo un actor clave de la interacción UEE en Antioquia.


El viernes 7 de junio, el Auditorio de Ruta N fue el escenario de la Plenaria CUEE No. 229, una jornada enriquecedora que contó con la participación de destacados expertos. Isabella Echeverry Peñón del Banco Interamericano de Desarrollo lideró un espacio sobre el contexto LATAM y las oportunidades con el BID Lab. Además, Victor Melgarejo, director del Hub de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Monterrey, compartió estrategias exitosas en la triple hélice de innovación en Monterrey.


Mercedes Bidart, cofundadora y CEO de Quipu, presentó una charla titulada "Escalando una tech startup con impacto", seguida por María Fernanda Galeano, Secretaria de Desarrollo Económico del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, quien habló sobre la estrategia de atracción de capital. La jornada culminó con una rueda de negocios de financiación y el Pitch Day CUEE.

CUEEFoto Cortesía CUEES: Juan Hernando Puyana (CCB), Eliana León (Gob. Santander), Christian Vera (SENA Tecnoparque), Paola Carvajal (UDES), Andrés Trillos (CRC), Maria Juliana Remolina (ANDI), Andrés Reyes (ICP), Paola Arenas (CCB), Alejandro Hincapié (Ruta N), Vanessa Quiroga (UIS), Bibiana López Acevedo (UNIRED) y Gamaliel Vesga (Pensemos S.A.).

 

Estos comités UEE, que operan con un enfoque multidisciplinario e interinstitucional, han demostrado ser cruciales para abordar temas complejos de región y encontrar soluciones innovadoras que impactan positivamente en la sociedad y el crecimiento económico de los departamentos. La visita no solo reafirmó la importancia de la colaboración entre los sectores universitario, empresarial y gubernamental, sino que también subrayó el compromiso de Antioquia y Santander en la construcción de un futuro prometedor a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Se destaca que en Antioquia existen capacidades financieras significativas y un sector empresarial sólido que promueve el diálogo articulado a nivel regional, nacional e internacional. Este sector se ha comprometido activamente con el desarrollo social de la región, con el apoyo de importantes empresas como EPM.

 

CUEE UNIREDFoto: Cortesía CUEES

 

Bibiana López Acevedo, directora ejecutiva de UNIRED, aseguró que este encuentro permitió conocer de primera mano la dinámica de trabajo y activación del CUEE Antioquia y reconocer los grandes aciertos y retos del CUEE Santander, para potenciar su quehacer y seguir trabajando en el desarrollo sostenible de la región. La participación activa de UNIRED en este comité es un factor relevante en el cumplimiento de su objeto social y la promoción de un diálogo público privado que fortalezca la iniciativa Clúster de Educación Superior de Santander, hacia una educación de alta calidad, innovadora y global, que aporte al desarrollo sostenible y competitivo de Santander.

Finalmente, invita a la Universidad, la Empresa y el Estado Santandereanos a comprometerse con una visión compartida de futuro a largo plazo, que rete significativamente a la región, para resolver las grandes brechas existentes y mejorar la calidad de vida de todos.

 

 

Pin It

Suscripción a boletín de noticias

Si quiere estar al día con las noticias Unired y ser el primero en enterarse de las novedades, registre sus datos para mantenerse informado.

Instituciones Miembros

unetealared@unired.edu.co

Carrera 19 No. 35 - 02 Oficina 206

Bucaramanga, Santander

(57)(607) 630 3053 - (57) 302 383 28 24