Internacional en Ciudades Inteligentes y Sostenibles (ICSSC2022) - RUMBO
 
			La Primera Conferencia Internacional sobre Ciudades Inteligentes y Sostenibles (ICSSC) tiene como objetivo reunir a investigadores y estudiantes que trabajan en diferentes dominios en el campo de las ciudades inteligentes, para intercambiar sus conocimientos y discutir las perspectivas de todos los componentes que conforman una ciudad inteligente.
El ICSSC 2022 se celebrará de forma virtual y presencial en la Fundación Universitaria del Área Andina ubicada en Bogotá D.C., Colombia, los días 7 y 8 de septiembre de 2022. Está organizado por la Red Rumbo y el Grupo de Ciudades Inteligentes. La inscripción y certificación de los asistentes y autores en ambas modalidades no tiene costo.
Temas:
- Tecnologías emergentes para ciudades inteligentes. 
- Sostenibilidad en las ciudades inteligentes. 
- Gestión y medición en las ciudades inteligentes. 
- Educación e inclusión en las ciudades inteligentes.
Convocatoria de pósters
La Primera Conferencia sobre Ciudades Inteligentes y Sostenibles tiene como objetivo reunir a investigadores y profesionales relacionados con las ciudades inteligentes y sostenibles. Los pósteres presentados deberán estar relacionados con uno o varios de los temas principales propuestos para la conferencia:
Tecnologías emergentes para ciudades inteligentes:
- Blockchain. 
- Ciencia de los datos. 
- Inteligencia Artificial. 
- Internet de las cosas. 
- Industria 4.0 hacia las ciudades inteligentes. 
- Realidad aumentada. 
- I-salud.
Gestión y medición de las ciudades inteligentes:
- Modelos de gestión para ciudades inteligentes. 
- Modelos de medición para ciudades inteligentes. 
- Modelos de madurez de las ciudades y territorios inteligentes. 
- Modelos de evaluación de las ciudades inteligentes. 
- Responsabilidades legales en las ciudades inteligentes. 
- Privacidad y seguridad en las ciudades inteligentes. 
- Dimensiones de las ciudades y territorios inteligentes. 
- Laboratorios de ciudades inteligentes.
Sostenibilidad en las ciudades inteligentes:
- Energías renovables para ciudades inteligentes. 
- Acciones climáticas y/o adaptación al cambio climático para ciudades inteligentes. 
- Turismo sostenible. 
- Economía circular sostenible para ciudades inteligentes. 
- Gestión de los recursos hídricos. 
- Información sanitaria para la toma de decisiones. 
- Gestión sostenible de los ecosistemas. 
- Consumo y producción responsable. 
- Planificación urbana.
Educación e inclusión en las ciudades inteligentes:
- Educación para la 4RI. 
- Educación STEM. 
- Tecnología y enfoque diferencial. 
- Ecosistema EDTECH. 
- Competencias del siglo XXI. 
- Educación virtual. 
- Skilling y reskilling. 
- La realidad aumentada como mediación pedagógica.
All Dates
- From 07/09/2022 08:00 AM to 08/09/2022 08:00 PM
Powered by iCagenda

 
															 
															 
															 
															 
															











 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
			